Interiores_Header_Desktop

A un mes del término de 2020: Siete de cada diez personas reconocieron estar estresadas

Megáfono de La Voz de Maipú
Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl
mm_300x250-A

En un año marcado por las consecuencias de la pandemia, los chilenos estamos en peor pie emocional. Las mujeres, nuevamente, son las más propensas a sentirse agobiadas producto de la multiplicidad de funciones.

A poco menos de dos meses de terminar el 2020, el Observatorio de Salud Mental Chile fundado por la psicóloga y magíster Danae Cerda Bustamante realizó un nuevo estado de percepción con el objetivo de conocer el nivel de estrés de las personas en los últimos meses.

mm_InRead 1×1

La encuesta, aplicada a 800 personas entre septiembre y octubre de 2020, arrojó que el 31,1% de los encuestados afirmó que ha sentido estrés algunas veces. En tanto, el 43,9% aseguró sentirse estresados la mayor parte del tiempo.

Algo esperable para Danae Cerda quien afirma que “cada cambio realizado en la vida cotidiana requiere de un proceso de adaptación, esto no es sencillo ya que en este caso nos hemos intentado adaptar a una pandemia. Debido a esto es esperable la aparición y mantención de emociones como el miedo al contagio y la incertidumbre por lo que sucederá en el futuro. Es relevante señalar que las personas que tienen trastornos psicológicos de base como Ansiedad, Estrés o Depresión tienen una alta probabilidad de agravar o adquirir sintomatología que impida desarrollar su vida cotidiana”.

mm_300×250-B

¿Qué factores inciden en que la mayor parte de los encuestados asegure haber estado o sentirse estresado? El estudio del Observatorio de Salud Mental Chile –primero y único en el país– detectó que hay tres factores claves: el coronavirus (29%), la cantidad de trabajo (23,6%) y problemas personales (22,3%).

Otros problemas asociados a la situación de estrés son la sensación de estar inquieto, donde el 58,1% de los consultados reconoció estar casi siempre así. Por otro lado, 27,7% de las personas asumió estar desganada todo el tiempo.

Respecto a en qué situación se encuentran laboralmente, 27,7% de los encuestados aseguró encontrarse sin trabajo, mientras que 39,2% de los consultados dijo estar en modalidad teletrabajo.

Mujeres son las más golpeadas por el estrés

Al analizar los resultados por género, una vez más las mujeres son las más golpeadas por los efectos del estrés: 44% reconoció sentirse estresada la mayor parte del tiempo, dato que casi cuadruplica la misma percepción, pero en hombres (9%).

La irrupción de la denominada “triple carga” en mujeres –compuesta por la realización de actividades laborales, familiares e inequidad de género en contexto de pandemia­– ayudan a entender en parte la situación que una vez más afecta a la población femenina del país.

Según Danae Cerda “Las mujeres tienen mayores posibilidades de expresar sus emociones y por lo tanto el estrés, de hecho, como dato relevante, son las mujeres quienes más solicitan apoyo psicológico ya que tienen una conciencia emocional mayor en comparación a los hombres que tienden a racionalizar las emociones e intentar acostumbrarse al estrés, generando por lo tanto conductas de irritabilidad y frustración. Esta conducta nace desde el constructo social, el significado de ser hombredesarrollado hace siglos y que hoy tenemos la oportunidad de cambiar en las nuevas generaciones”.

Además, la directora del Observatorio de Salud Mental Chile agrega que “Es importante que como sociedad visibilicemos que somos personas con sentimientos, emociones y pensamientos, que todos podemos pasar por momentos donde nuestro estado de ánimo no es el mejor y por tanto necesitasasistencia psicológica”.

¿Qué es aconsejable realizar en estos casos? El equipo del Observatorio de Salud Mental Chile recomienda identificar las señales del estrés, aceptar las emociones propias sin juzgar y expresar continuamente lo que sentimos con nuestra red de apoyo cercana como la familia y amigos.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...