Interiores_Header_Desktop

Abramos la Academia: Porque las Ciencias Sociales también tienen mucho que decir

Megáfono de La Voz de Maipú
Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl
mm_300x250-A

“Abramos la Academia” es una webserie nacional que busca difundir y acercar el conocimiento científico a la población, como una herramienta útil para entender los diferentes conflictos sociales que vive el país.

Tras el estallido del 18 de octubre la discusión sobre temas políticos y sociales se ha tomado todos los rincones de nuestra sociedad.

mm_InRead 1×1

La ciudadanía debate de manera cada vez más activa sobre los temas levantados por las movilizaciones, y sin lugar a dudas vivimos un momento histórico que va a generar grandes cambios en el país.

 

mm_300×250-B

Con este objetivo se lanzó esta webserie realizada en el marco del XXII Concurso de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT.

“Si bien el contenido de esta serie se comenzó a elaborar desde antes del estallido social, creemos que este tipo de material puede convertirse en un insumo importante para la discusión que se dará este año, ya que aporta información fidedigna para comprender nuestros conflictos y las raíces del malestar social”, señala Francisca Gutiérrez, investigadora principal.

En el creciente mundo de la divulgación científica, las ciencias naturales y exactas han ido ganando terreno en medios de comunicación, actividades públicas e incluso manifestaciones artísticas.

En este sentido, Abramos la Academia irrumpe como una iniciativa pionera en relevar a una rama fundamental del conocimiento que hasta ahora había estado al margen: las ciencias sociales.

La serie, que ya está disponible en la web, cuenta con el patrocinio de la Universidad Alberto Hurtado, el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES),  el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y por supuesto La Voz de Maipú.

A continuación te dejamos el primer vídeo de esta iniciativa, y si te gusta, ¡no dudes en ver los siguientes!

 

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...