Interiores_Header_Desktop

“Acoger es”: La campaña que invita a los chilenos a acoger niños temporalmente

Agustín Brun Herrmann
Agustín Brun Herrmann
Estudiante de periodismo, UNAB. Curioso, catete y buena onda. Aficionado al análisis de la política y el poder. Intolerante a los abusos y la lactosa.
mm_300x250-A

Según Ainara, Directora de Acoger es, en Chile se acoge poco, pero va más por un tema de desinformación. Es por ello, que su intención es acercar esta cultura tan hermosa a nuestro país.

A raíz del tema publicado durante este domingo en La Voz de Maipú, volvió a resurgir un tema muy importante: la adopción de niños, niñas y adolescentes en Chile.

Noticia relacionada: Curry: El niño que se encontró con el amor incondicional de una familia maipucina

mm_InRead 1×1

Si bien resulta bastante conocida la situación de lo complejo y exigente que suele ser dicho proceso en nuestro país, lo cierto es que se encuentran disponible otras instancias en donde es posible ser parte de la vida de un pequeño o pequeña que lo necesita, ¿has escuchado de las Familias de Acogida?

Acoger es”, justamente responde a una campaña para Familias de Acogidas en Chile y La Voz de Maipú entrevistó a Ainara Aparici, su creadora, para acercar a la comunidad a esta oportunidad de poder cambiar el mundo de estos pequeños.

¿Qué son las Familias de Acogidas?
mm_300×250-B

Son personas o clanes familiares que cuidan de manera temporal a niños, niñas o adolescentes que han sido separados de sus familias por un tribunal de Familia y estas familias los cuidan por un tiempo hasta que la situación del menor se solucione.

¿Crees que en Chile se Acoge poco?

Sí, en total existen cerca de 800 familias externas. Sin embargo, en Latinoamérica se acoge informalmente desde siglos. Muchas familias acogieron a algún primo, nieto, vecina, a lo largo de la historia. Por el contrario, va más por un tema de desinformación, los chilenos no saben que es una opción. Desde que hicimos nuestra campaña, han llegado cerca de 2 mil interesados en acoger. Es una buena noticia.

Campaña <<Acoger es>>
¿Se puede elegir a qué niño acoger?

No. Un niño necesita a la familia, no una familia al niño. El proceso es que, dependiendo de la situación, el perfil y la disponibilidad de la persona que acoge, se van creando opciones. Por ejemplo, si una persona quiere acoger pero trabaja mucho tiempo, será difícil acoger a un bebé.

Bajo el contexto de acoger y adoptar niños, en Chile generalmente existe una idea que acoger es para personas de un poder adquisitivo alto. Quizás los chilenos piensan que esa opción no se les puede otorgar por el hecho de ser clase media o baja. 

Claro, esa creencia no es tan acertada como parece. La verdad es que sí, se ve el nivel socioeconómico de la familia, pero no con tan estrictos estándares económicos. No se exige un recurso específico, pero sí se tiene que demostrar que teniendo un niño o adolescente en la familia, no existirá un posible desequilibrio monetario

De hecho, todos los niños que se acogen tienen fonasa y derecho al colegio. Además de una pequeña subvención de 70 mil pesos, pañales, leches.

¿Crees que existe algún prejuicio al acoger?

En Chile hay muchos miedos que tienen que ver con la desinformación. Esta imagen del “niño del Sename” es muy lejana, además, deshumaniza a los menores. Lamentablemente existe un castigo por ser pobre, pero cuando acogen se dan cuenta que los niños son niños, y que todos necesitamos el amor de una familia.

Sé que no todos están aptos para adoptar, pero sí todos podemos difundir la información para que llegue a la mayor cantidad de personas. Todas las familias chilenas sin importar su composición, necesitamos involucrarnos en esto para darles a las niñas y niños una oportunidad. Los niños son de todos y todas y serán el resultado de las experiencias de nosotros. Quienes quieran y tengan la oportunidad de dar amor, siempre estarán invitados a acoger a un niño temporalmente.

Para saber más información puedes visitar a www.acogeres.cl (hacer clic aquí) o también seguir el Instagram @acogeres

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...