Durante esta jornada, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, participó de una entrevista en el matinal «Mucho Gusto» en donde se refirió a la crisis migratoria que se vive desde hace un tiempo en Chile, enfatizando en la existencia de una toma compuesta por más de 10 mil personas.
Según las declaraciones de la edil, al menos un 90% del campamento son migrantes de diferentes nacionalidades, pero en su gran mayoría haitiana, y actualmente sería la toma más grande del país.
“Se trata de un sitio eriazo que además fue un basural, por lo tanto es un peligro para la vida humana su instalación, y no es un campamento con instalaciones de mediaguas, sino que las construcciones son sólidas, o sea, tenemos fábricas de bloques de cemento, la gente hace segundos pisos y se arriendan viviendas”, explicó Facuse.
“Son terrenos privados de distintas empresas privadas y un pedazo le corresponde a la comuna de Maipú. Son tomas y no fueron autorizadas por los dueños de las empresas, además ellos tienen la obligación de poner cercos para cerrar las instalaciones porque ellos también tienen que hacerse responsables de sus terrenos”, complementó.