Interiores_Header_Desktop

Chilena creó zapatos ecológicos con base de madera

Nicolás Aravena
Nicolás Aravenahttps://lavozdemaipu.cl/
Hola, mi nombre es Nicolás Aravena, soy fundador de lavozdemaipu.cl, tengo 3 hijas y un hijo. Estoy cerca de casarme, y los que me conocen dicen que escribo bien. A mí me encanta lo que hago: periodismo en la comuna en la que nací y crecí.
mm_300x250-A

La producción de calzado tiene un notable impacto ambiental sobre el ecosistema. Cada año se producen más de 24 mil millones de zapatos y zapatillas en todo el mundo. Aunque estas cifras representan una fuerte demanda en la industria, también se caracterizan por ser derrochadoras.

La mayoría de empresas utilizan plástico virgen, caucho y petróleo en su fabricación, lo cual produce cantidades alarmantes de dióxido de carbono en el medio ambiente. En promedio, se necesitan entre 30 y 40 años para que un par se descomponga por completo en un basurero.

mm_InRead 1×1

En el pasado, los compradores no eran muy conscientes de cómo se fabricaban estos artículos y su impacto ambiental; sin embargo, con el tiempo se han formulado tendencias e innovaciones revolucionarias que han cambiado la mente del consumidor y, hoy en día, exigen que los productos se fabriquen de manera responsable.

Producción de calzado responsable con el medio ambiente

mm_300×250-B

El nuevo concepto de calzado sustentable ha llegado a diversos países. En México, unos empresarios crearon un “cuero” o “piel” ecológico fabricado con cactus para cuidar el planeta. Adrián López y Marte Cázares, inventaron el material denominado “Cactus Leather”, que busca reducir el impacto medioambiental, introducir un nuevo elemento en el sector y revolucionar el mundo textil. El cuero de cactus se presentó en diversas exposiciones y ferias internacionales donde mostraron artículos fabricados con dicho material, como bolsos, carteras y mochilas, sostiene Alejandro Carrera, periodista y colaborador de Sincable.mx.

En Chile, también se han desarrollando emprendimientos sostenibles relacionados con el calzado. Un ejemplo claro es Étnico Footwear, una colección de calzado femenino sostenible de la ingeniería mecánica, Érica Astorga. La chilena ha creado zapatos ecológicos con base de madera certificada que incluye iconografía ancestral diseñadas por artesanos de diversos pueblos.

“Siempre yo pensaba que los anfitriones debían ser protagonistas en el tema”, recalca la empresaria, para detallar que son los mismos artesanos indígenas quienes diseñan el calzado.

“Mi emprendimiento es un sueño que nace por amor y que deriva en un zapato ecológico. Un homenaje al ecosistema y al medio ambiente, donde todos los materiales que están implícitos en él, son biodegradables”, menciona Érica Astorga.

Y agrega que “hoy en pandemia, estamos en un tránsito donde la industria futura requerirá conocimientos teóricos y prácticos para levantar la economía del rezago. Hay que generar cambios como el que estoy haciendo con mi proyecto, unificando conceptos inclusivos, tecnológicos e ingeniería de materiales, relacionando técnicas de arte y oficios ancestrales”.

Finalmente, resalta que su emprendimiento contribuye al concepto sostenible, una tendencia que viene con mayor fuerza. “Este proyecto cumple con todo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas hablan que debemos garantizar patrones de consumo y producción sostenible. La industria del calzado es una de las más contaminantes del mundo y la forma en que esto podría cambiar es observando nuestros procesos de producción y el uso de la madera”, concluyó.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...