Interiores_Header_Desktop

#DeCorazón: Ofrecen talleres gratis para conectar a personas migrantes, refugiadas y chilenas en inédita plataforma digital

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.
mm_300x250-A


Desde cómo hacer un CV hasta técnicas para sobrellevar emocionalmente el encierro de la cuarentena, son parte de las temáticas que ofrecerán los cursos online #DeCorazón”. Se trata de una plataforma digital inédita que fue lanzada hace unos días por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y que busca conectar a profesores refugiados y migrantes con población chilena interesada en tomar una amplia gama de cursos gratuitos.
 
La actividad, realizada de forma virtual, fue liderada por el representante de ACNUR para América del Sur, Juan Carlos Murillo, quien destacó que «considerando el contexto que vivimos y las distintas crisis que ha generado la pandemia del COVID-19, urge generar iniciativas que promuevan la integración de la sociedad, fomentando el respeto, la tolerancia y la solidaridad».

«Por eso lanzamos esta iniciativa que nos invita a mirarnos #DeCorazón para seguir construyendo juntos una sociedad más justa e inclusiva para todos, potenciando puntos de encuentro entre los miembros de una comunidad y bajando las barreras que nos distancian», agregó.
 
Quienes ingresen a la plataforma www.talleresdecorazon.cl podrán encontrar distintos cursos destinados a brindarles herramientas para mejorar sus posibilidades de empleabilidad, potenciar sus emprendimientos o bien, para apoyarles emocionalmente durante la pandemia. Los talleres serán dictados de forma gratuita por colaboradores refugiados y migrantes como una forma de retribuir y agradecer la gran acogida que Chile les ha brindado durante sus procesos de integración.

Algunos testimonios de colaboradoras

mm_InRead 1×1

Lenizareth Silva vivía en Carabobo, Venezuela y es una de las colaboradoras #DeCorazón. Llegó a Santiago hace casi un año, en diciembre de 2019, y junto a su esposo se han esforzado por entregar sus conocimientos al país. Hoy trabaja de forma independiente como asesora en procesos de empleabilidad y talento. “Me siento muy orgullosa de ser parte de esta iniciativa. Los temas que se abordan en estos talleres son problemas reales a los que uno se enfrenta al migrar a otro país y tenerlos como apoyo de acceso gratuito puede ayudar a muchas personas”, comentó.
 
Elvira Espinoza, por su parte, es chilena, psicóloga y directora de Grupo Conscientia. Hace años trabaja atendiendo a personas refugiadas y migrantes y destaca la importancia de seguir avanzando en la integración social. “Como chilenos no solo debemos pensar que nos enriquecemos en términos culturales, sino que, también aprendemos lecciones de resiliencia y cómo sobreponernos a las distintas dificultades, sobre todo en escenarios como los que vivimos hoy. Por eso esta iniciativa es fundamental y llega en un momento donde necesitamos reinventarnos para activarnos laboralmente y así promover, de forma conjunta, el crecimiento de este país que nos acoge y nos protege como seres humanos”, dice.
 
Cabe destacar que, según cifras de ACNUR, la cantidad de personas que han sido desplazadas a la fuerza de su país de origen a nivel mundial alcanza los 79,5 millones de personas. Solo en América Latina, 5,5 millones de venezolanos se vieron en la misma situación, obligados a huir de sus hogares y desplazarse a otros países del continente y del mundo.
 
Conoce más en www.talleresdecorazon.cl

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...