Interiores_Header_Desktop

Comunidad de educación para adultos denuncia canastas de alimentos insuficientes de Junaeb

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.
mm_300x250-A

La caja de mercadería Junaeb que recibieron durante 2020 fue reemplazada por un «desayuno» que incluye 6 huevos, 3 litros de leche y 450 gramos de avena para 15 días.

Hace unos días, se hizo oficial una denuncia de parte de diversas comunidades educativas de escuelas de educación para jóvenes y adultos (EPJA) en contra de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, debido al cambio en la entrega de la alimentación para los alumnos.

De acuerdo con los antecedentes señalados, durante 2020 los alumnos de la mayoría de los establecimientos de esta categoría en el país recibieron canastas de mercadería similares a las repartidas en establecimientos de educación regular básica y media, lo que desde la tercera entrega de 2021 fue reemplazado por un conjunto de alimentos para desayuno que ni siquiera alcanza para los 15 días estipulados.

alimento junaeb canasta adulto
Chat de WhatsApp entre un alumno/a de Centro de Educación Integrado de Adultos y su profesor/a.
mm_InRead 1×1

Tal como se muestra en la plataforma oficial de la entidad, actualmente se consideran tres categorías de insumos: lácteos, huevos y cereal. En el primer caso, las variantes son 420 gramos de fórmula o 15 unidades de leche en caja (200 ml) o 3 litros de leche líquida, entre otros. En cuanto a huevos, solo se especifica media docena (6 unidades) y en el ítem de cereales se contempla la entrega de 15 barras de cereales o 1 kilo de harina o 450 gramos de avena más 5 barritas.

Desde el sur, específicamente en la Región de Los Ríos, se ha levantado todo un movimiento a nivel nacional de docentes que buscan una solución frente a esta situación. Sibila Cid, profesora de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica indicó que fue una terrible sorporesa.

mm_300×250-B

«El año pasado entregaron durante todo el período una canasta de alimentos completa, lo que fue de gran ayuda para los estudiantes que estaban pasando momentos muy difíciles junto a sus familias. A fines del 2020 nos hicieron, incluso, una encuesta de qué preferíamos, si mantener las comidas o una colación, y obvio elegimos comida», relató Sibila.

Por su parte, una de las estudiantes afectadas comentó que «uno se alegraba con recibir esas cosas porque a nadie le sobra en estos momentos, la situación es crítica y no sé hasta cuándo el Gobierno va a entender. La mayoría de los que estamos en este colegio somos adultos mayores».

Qué dice Junaeb

Desde Junaeb Los Ríos, al menos, la respuesta que les dieron a la comunidad de su zona, fue que la entrega siempre debió haber sido así de diferenciada, ya que en una jornada de clase presencial de adultos se reparte «té, café o leche más un sándwich sencillo» y durante este período se estaría «regularizando».

De esta manera, explican que la caja de mercadería que habían estado recibiendo fue porque «durante el 2020, no se estandarizó la entrega de alimentación para los estudiantes de esta última modalidad educativa».

«Entendemos que los cambios han generado confusión y molestias, ya que las canastas de alumno regular contienen más productos, y fueron recibidas por adultos en los ciclos pasados en aquellos establecimientos con modalidad mixta (regular + adultos). Sin embargo, con el fin de entregar a cada estudiante lo que le corresponde según su beneficio, Junaeb se encuentra actualmente regularizando este proceso», agregaron.

Oficios al Mineduc

A partir de lo señalado desde distintos CEIA (Centro de Educación Integrado de Adultos) del país, varios diputados se pronunciaron y solicitaron que se oficie al Ministerio de Educación (Mineduc), enfatizando el alto grado de vulnerabilidad de los estudiantes adultos.

«Su población corresponde principalmente a estudiantes desertores de
la educación regular. Esto no es un problema menor, sobre todo en este periodo de
pandemia, donde las cifras de deserción escolar se han incrementado», señalan en el documento.

Asimismo, complementan que «estos antecedentes describen una situación evidentemente discriminatoria para con los y las estudiantes de EPJA. Así mismo, consideramos insuficiente la antelación con la cual se comunicó el cambio en su política, que en algunos casos, sucedió la misma semana en que los y las estudiantes recibirían la ayuda».

A la solicitud presentada por los diputados Gonzalo Winter, Cristina Girardi, Juan Santana, Camila Vallejos, Camila Rojas y Mario Venegas se suma la solicitud de la diputada del Distrito 8, Claudia Mix, quien destacó por su parte que «la modalidad EPJA atiende a un diverso y gran número de estudiantes que son jefas de hogar, madres y padres adolescentes, personas de la tercera edad, migrantes que provienen de sectores rurales, y otros que viven en campamentos, en donde ni siquiera tienen acceso a agua potable debido a las condiciones habitacionales».

Tal vez te interese leer: Encuesta CEP arrojó un 9% de aprobación al Gobierno y Pamela Jiles lidera lista de políticos mejor evaluados

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...