Interiores_Header_Desktop

¿Cuáles son los efectos secundarios y quiénes pueden vacunarse? Acá te lo contamos

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.
mm_300x250-A

Comenzó el proceso de vacunación contra el Covid-19, y junto con esto, las dudas acerca de sus efectos secundarios, quienes pueden o no recibir la vacuna, además de los malestares que esta podría ocasionar.

Las primeras personas en recibir la primera dosis serán las de 90 años o más -además del personal de salud- lo que será progresivo con el pasar de los días, hasta llegar a las personas de 71 años el 12 de febrero.

mm_InRead 1×1

El Presidente Sebastián Piñera, señaló que “nunca antes Chile había enfrentado un desafío como este, lo que más se había logrado vacunar eran ocho millones de personas, ahora nos hemos propuesto duplicar esta meta”.

El ministro de Salud, Enrique Paris, comentó en conferencia de prensa que durante una llamada el día de ayer, acordaron con el laboratorio Sinovac llegar a las 13 millones de dosis, tres millones más que las anunciadas hace algunos días.

mm_300×250-B

Pese a la gran cantidad de información y los llamados del Colegio Médico y del Gobierno a vacunarse, entre la población sigue estando en tela de juicio la aplicación de la vacuna.

¿Por qué vacunarse y cuáles efectos secundarios podría tener?

Los únicos casos en los que no se recomienda la vacuna son en mujeres embarazadas y en quienes hayan tenido reacciones alérgicas graves a otra vacuna o padezcan de anafilaxia. Todas las personas mayores de 18 años se podrán vacunar, aunque existen varias indicaciones.

En entrevista con La Tercera, el director del Instituto Nacional de Geriatría, Pablo Gallardo, tampoco sugiere que se vacunen quienes estén padeciendo en el momento una enfermedad aguda y aconseja que los alérgicos a la proteína del huevo “primero lo consulten con su médico”.

“De todas formas”, agrega el director del Inger, “en todos los centros de vacunación habrá una sala de observación, donde todos quienes reciban la dosis deberán permanecer entre 15 y 30 minutos, y así controlar cualquier reacción adversa”.

Además, indica que antes de recibir la primera dosis no hay que realizar nada especial previo a la vacunación. “Quienes no tengan antecedentes médicos o problemas de movilidad es mejor que no vayan acompañados”, señaló.

Los posibles efectos secundarios luego de la primera dosis, y principalmente durante las primeras 72 horas, es probable que surjan algunos síntomas o reacciones leves, que se aliviarán sin necesidad de atención médica.

“El 99% de estos efectos secundarios ocurre en este rango, pero hay casos donde los síntomas se manifestaron durante los primeros 20 días”, señaló el experto.

Los efectos secundarios más comunes son:
—Dolor en la zona de inoculación. La mayoría de la gente, en especial con la vacuna Pfizer/BioNtech, sintió dolor después de recibir ambas dosis de la vacuna. A algunos, la molestia les impidió hacer algunas actividades durante el día.


—Enrojecimiento o hinchazón. Muy pocos sufrieron estos síntomas en el lugar donde recibieron la dosis.


—Fiebre. En cuanto a la vacuna Pfizer/BioNtech, alrededor de un quinto de las personas sufrió una leve fiebre después de ser vacunados. Un tercio de ellos tuvo temperaturas que llegaban a los 38º y el resto tuvo entre 38º y 38.8º.


—Fatiga. Casi la mitad de los vacunados se sintió fatigado tras recibir la inoculación, aunque resultaba más común en la segunda dosis que en la primera.


—Escalofríos. Una de las reacciones más comunes fue sentir escalofríos.


—Dolor de cabeza o muscular. No tan frecuente fueron estos efectos secundarios, que en la mayoría se resolvieron antes de las 36 horas.

Tal y como mencionamos anteriormente, no es impedimento para las personas que se hayan contagiado de COVID-19 vacunarse. Para aquello, deben esperar el resultado negativo de su PCR y los 14 día de cuarentena.

Lee también: Inicia el plan de vacunación contra el coronavirus en todo Chile

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...