Interiores_Header_Desktop

En defensa de la cooperación internacional: La OEI lanza campaña #IberoaméricaResiste

Megáfono de La Voz de Maipú
Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl
mm_300x250-A

§   El coronavirus amenaza ya con arrastrar a la pobreza a 29 millones de personas en América Latina, con lo que sumarían 215 millones de pobres en total.

§   La campaña #IberoaméricaResiste tiene como objetivo abrir un debate sobre los aprendizajes de esta crisis, como la importancia de la cooperación para salir juntos de la pandemia.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado hoy la campaña #IberoamericaResiste, cuya meta es compartir la profunda huella que está dejando el coronavirus en 23 países de la región (Chile incluido), pero sobre todo las lecciones que están extrayendo de la pandemia sus trabajadores. La iniciativa quiere también invitar a los ciudadanos a compartir sus propios aprendizajes de esta situación sin precedentes.

Como explica el vídeo que la OEI ha difundido hoy en redes sociales, para una organización como esta, que eminentemente trabaja con el sector educativo —acostumbrada, por tanto, a enseñar— la pandemia del Covid-19 ha aportado muchas lecciones: en el vídeo, expertos en cooperación de la OEI desde España, Colombia, República Dominicana o Costa Rica destacan la importancia de la familia, de valorar más los momentos, de trabajar unidos a pesar de que la separación de husos horarios o con un Atlántico de por medio.

#IberoaméricaResiste | Los aprendizajes de la crisis Covid-19

“Esta crisis está siendo una oportunidad para comenzar a dibujar una nueva página de la Historia, la de un futuro en el que las relaciones humanas solidarias y de cooperación, de trabajo multilateral, van a ser mucho más fuertes porque tienen que serlo para poder afrontar retos comunes y problemas compartidos, y buscar soluciones que también sean compartidas y no una mera lucha individual”.

Palabras del Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero.
mm_InRead 1×1

En este sentido, la voz de alarma ya se ha encendido: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) calcula que 29 millones de latinoamericanos podrían caer en la pobreza debido a la pandemia del Covid-19. De 186 millones de pobres en 2019 en la región se pasaría a 214,7 millones este año, de los cuales 83,4 millones estarían dentro de lo que se califica como pobreza extrema.

Para contar con todas las cifras, la Organización de Estados Iberoamericanos lleva más de un mes realizando un seguimiento y análisis de la repercusión del coronavirus en la educación, la ciencia y la cultura de la región basándose en estadísticas y datos oficiales de todos los países. Toda la información se encuentra disponible en su web: www.oei.es/impacto-coronavirus-iberoamerica/

mm_300×250-B

Por otro lado, para tratar de mitigar algunos de los efectos negativos de la pandemia en la educación, la OEI ha dado acceso de forma libre y gratuita a administraciones educativas, docentes, familias y alumnos a numerosos contenidos educativos y culturales (https://www.oei.es/Educacion/recursoseducativosoei/) para tratar de paliar la brecha educativa que han creado la suspensión de las clases.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...