Interiores_Header_Desktop

Estudio Analitic: ¿De qué hablan los postulantes a constituyentes de partidos en Twitter?

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.
mm_300x250-A

El pasado 11 de enero se realizaron oficialmente las inscripciones para las elecciones Constituyentes y varios partidos políticos fueron los protagonistas de este evento, el cual no estuvo libre de polémicas y cuestionamientos hacia algunos candidatos que han causado gran revuelo tanto en la ciudadanía como en el mundo político.

Lista del Apruebo, Vamos Chile y Apruebo Dignidad fueron las coaliciones en las que los partidos se agruparon para los próximos comicios y Analitic, una empresa que se dedica hace más de 10 años al análisis de datos en redes sociales, realizó un estudio sobre la presencia de los postulantes en Twitter.

mm_InRead 1×1

Tomando en consideración datos recopilados entre el 22 de diciembre de 2020 y 21 de enero de 2021, a través de modelos de Big Data y herramientas propias monitoreando las cuentas de los candidatos de las tres listas mencionadas anteriormente, se obtuvieron los siguientes resultados:

Si nos fijamos en el alcance potencial de cada una de las listas, podemos ver que existe un gran predominio de las coaliciones de oposición: los candidatos de “Lista del Apruebo” y “Apruebo Dignidad” generan el 96,7% de las visualizaciones. En cambio, los candidatos de “Vamos Chile” solo generan el 3,3% del alcance potencial entre los constituyentes.

mm_300×250-B

Si de temas de conversación se trata, entre los candidatos de la “Lista del Apruebo” hay un predominio de publicaciones relacionadas con la democracia y derechos ciudadanos.
Además, existe un interés por el caso Catrillanca y los eventos sucedidos a inicios de mes en la Araucanía. Por otro lado, destacan conversaciones relacionadas a las postulaciones de los pueblos originarios y de la paridad en materia política.

En las conversaciones generadas por los constituyentes de “Vamos Chile” existe un predominio de tópicos de salud y los avances en torno a la vacunación en el país. Además, hay un interés por la situación internacional y la toma del capitolio en EE.UU previo al cambio de mando de Donald Trump.

Los temas de Seguridad Nacional también toman fuerza dentro de los comentarios de los candidatos, como la violencia hacia carabineros tanto en Santiago como en la Araucanía.

Por otro lado, también se opina en torno a la despenalización del aborto destacando una postura en defensa de la vida.
En el caso de la lista “Apruebo Dignidad” las conversaciones giran en torno a tres ejes relevantes: férrea defensa de recursos hídricos en el país, derechos de salud para todos
los sectores de la sociedad y legislación a favor del aborto.

En cuanto a los candidatos, existe una gran cantidad de personajes del mundo televisivo y político. Si nos centramos en los top #5 con mayor de influencia en Twitter podemos ver que muchos de ellos ya han destacado con anterioridad o han formado parte del debate público.

En las listas de oposición como “Lista del Apruebo” personalidades como la periodista Lucía López y Jorge Baradit aparecen a la cabeza, destacando las palabras de este último sobre el “legado fascista” dejado por Trump en el mundo.

En el caso de “Apruebo Dignidad” no es sorpresa que la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez tome distancia, seguida por la modelo Adriana Barrientos, quien ha tenido una polémica candidatura e incluso se le ha pedido la baja de su campaña.

Ahora, si nos centramos en los personajes de “Vamos Chile” dos mujeres lideran el ranking de influencia de la lista: la columnista Teresa Marinovic y la abogada Macarena Venegas generan el mayor potencial de visualizaciones en Twitter.

La pelea por los cupos a la constituyente ya inició y como vimos son muchos los postulantes que buscan quedarse con uno de los 155 escaños para conformarla. Las campañas no estarán exentas de polémicas y la fusión de las coaliciones también estarán ante constante escrutinio público. Solo queda esperar para ver quiénes logran quedarse con los votos de la opinión pública.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...