Interiores_Header_Desktop

¡EUREKA! Participa en las actividades gratuitas del Festival de la Ciencia 2020

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.
mm_300x250-A

Durante cinco días de noviembre Explora RM Norte, te invita a celebrar la curiosidad y ser parte del Festival de la Ciencia (FECI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Todos y todas las personas puede participar en los talleres, exposiciones, recorridos virtuales y conversatorios. Las actividades son gratuitas y dirigidas a todo tipo de público.   

Desde el 11 al 15 de noviembre, el Proyecto Asociativo Regional Región Metropolitana Norte de Explora,del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, es liderado por la Universidad de Chile a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora es el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS)celebrará el Festival de la Ciencia, por primera vez en formato online.

mm_InRead 1×1

El Festival de la Ciencia (FECI) es una celebración pública, gratuita y nacional, que invita a todas las personas a acercarse, apropiarse y disfrutar de los temas y fenómenos de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

En el marco deFECI“Celebramos la curiosidad”, Explora RM Norte, invita a toda la comunidad a ser parte de divertidas actividades, donde podrán conocer, aprender, maravillarse y valorar el mundo que nos rodea. 

mm_300×250-B

Las actividades contarán con la participación de diversas instituciones y universidades del país, entre ellas: Universidad de Chile, Universidad Bernardo O`Higgins, Universidad Central de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Santo Tomás, CIRENYS, Fundación Chilena de Astronomía, ARPA Ciencias, INTA, CiAE, Universidad de Valparaíso, CIBQA, Ingeniosas, MicroMundo,  Milenio de Astrofísica MAS, ACCDiS, Fundación Renata, IMO ,Universidad del Desarrollo, IMII, CIGIDEN, CAPES, Fundación Panificable, AstroColón, CEDEUS, Ideo Maker, Bioquimica.cl, Centro IDEAL,  iBio, y muchas otras más. 

Además, estará presente Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, reconocidas científicas que liderarán el conversatorio “Igualmente Sabias”:María Cecilia Hidalgo, Presidenta de la Academia de Ciencias, Premio Nacional de Ciencias 2006 y Académica e Investigadora UCH/BNI, MaitetxuLarraechea, Directora ejecutiva de Ingeniosas; Verónica UndurragaSchüler,investigadora y docente Instituto de Historia PUC y Valentina Parra, docente Fac. de Cs Químicas y Farmacéuticas de la U. Chile e investigadora ACCDISentre otros invitados.

La tecnología nos une, participa donde te encuentres

Explora RM Norte celebra la ciencia por todo lo alto y por primera vez contará con un programa de televisión online en vivo, denominado “CyberEureka” que se transmitirá por sus redes socialesel sábado 14 de noviembre entre las 10:00-14:00 hrs. En este espacio se desarrollarán charlas, talleres y un gran conversatorio con destacados/as investigadores/as nacionales. Si quieres ser parte de este encuentro puedes inscribirte en www.eureka-feci.cl.

Además, durante cinco días también se podrá realizar “Un viaje por la materia” a través deEurekAPP, una aplicación con imágenes en realidad aumentada,donde las/os usuarios podrán conocer y descubrir que el mundo que nos rodea responde a los diversos estados de organización de la materia.

Para disfrutar de este viaje se debe descarga gratuitamente la aplicación FeciEurekApp, ingresandoaquí y descargar los afiches de los niveles de la materia o visitar la galería virtual, disponible desde el 11 al 15 de noviembre en www.eventosdigitalesgam.cl y comenzar “Un viajes por la materia”.

Por otro lado, las “ExpoEureka” abrirán paso a exposiciones y recorridos virtuales que se podrán disfrutar desde la comodidad de casa:

  • Explorador@s del Micromundo, es el resultado de un concurso de fotografía microscópica, organizado por Explora RM Norte con anterioridad, que invita a explorar la belleza del micromundo, a través de diez imágenes capturadas por investigadores/as, pertenecientes a diversas universidades y centros de investigación del país. 
  • Arbolado Urbano, es una exposición que mostrará doce sorprendentes beneficios de los árboles urbanos para las ciudades y sus habitantes. A su vez, presentará las principales especies de árboles urbanos en Chile. Para finalizar, se disfrutará de un entretenido recorrido virtual del “Jardín Tibet” del Parque O’Higgins.
  • ¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas curiosas para respuestas sorprendentes, esta muestra es una adaptación del libro del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile (UACh). En esta exposición los visitantes descubrirán desde cómo hace miles de años ambos territorios estuvieron unidos, hasta cómo los parásitos que habitan en estas zonas son piezas clave en la biodiversidad marina.

Las actividades son gratuitas y serán transmitidas por las redes sociales de Explora RM Norte Facebook y Youtube– ACCDIS Facebook y Youtube – Centro Cultural Gabriela Mistral FacebookYoutube–  Universidad de Chile Facebook– Instituto de Ciencias BiomédicasFacebook– Centro de Comunicación de las CienciasFacebook.

Inscripciones abiertas aquí

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...