Interiores_Header_Desktop

Festival Ciencia sin Límites 2020: Evento de divulgación científica será 100% gratuito y abierto para todo público

Megáfono de La Voz de Maipú
Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl
mm_300x250-A

El evento de divulgación científica más importante del año se realizará del 11 al 15 de noviembre. La programación incluirá charlas, talleres, contenido interactivo y transmisión radial simultánea para todas las edades.

              Un tiempo más tendrán que esperar las grandes ferias científicas y charlas multitudinarias, pues este 2020 el Festival de la Ciencia debuta con un innovador formato virtual, adaptado a la pandemia y los desafíos del futuro.

mm_InRead 1×1

La apuesta lleva por nombre “Ciencia sin Límites, celebremos la curiosidad”, evento organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y su Proyecto Explora RM Sur Poniente, ejecutado por la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Durante cinco días, el festival buscará desafiar las fronteras de lo conocido y lo incierto, de lo tradicional y lo vanguardista, mezclando disciplinas como la robótica con la medicina, la danza con la tecnología o los estudios de género con la ingeniería.

mm_300×250-B

La celebración se inicia con una campaña gráfica que estará presente en espacios públicos de la zona sur poniente, como Estación Central, Tren Central y flota de buses Talagante. Cada una de las obras gráficas entregará información científica y tecnológica que dejará sorprendido a quienes la vean.

Junto a lo anterior, habrá una amplia gama de actividades online, que incluirán charlas de científicos como José Maza y otros Premios Nacionales como Patricio Felmer, Enrique Aliste, Dora Altbir y Miguel Kiwi; diálogos entre expertos/as de distintos ámbitos del conocimiento, talleres de programación, mecánica del sonido o cambio climático; actividades interactivas, rutinas de stand up comedy, podcast temáticos y un sinfín de contenidos multiplataforma creados por más de 50 instituciones del mundo de la ciencia, tecnología, innovación, arte y sociedad que participarán en esta iniciativa.

Cada jornada contará con su propio eje temático, divididos en “Nuevos límites tras la pandemia”, “Arte y ciencia sin límite”, “Sin límites urbano y rural”, “Diversidad sin límites” y “Desafíos sin límites”, que podrán seguir durante todo el día desde de la plataforma www.festivaldelacienciasurponiente.cl y las redes sociales de Explora Sur Poniente.

El evento también podrá escucharse a través de la Radio Universidad de Chile, que transmitirá en diferentes horarios los podcast y entrevistas con connotados representantes de instituciones como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Fundación Telefónica, la Asociación de Municipios Rurales o el Museo de Arte Contemporáneo.

La invitación es gratuita y totalmente abierta. La programación completa e inscripciones a los talleres estarán disponibles en la web www.festivaldelacienciasurponiente.cl

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...