Interiores_Header_Desktop

Hospitales y clínicas requieren personal ante evidente rebrote de Covid-19

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.
mm_300x250-A

Según el último reporte entregado hoy por el Ministerio de Salud, se registraron 6.604 casos nuevos de Covid-19, además, se señaló que existen 201 camas críticas disponibles en todo el país.

Esta situación tiene a hospitales y clínicas viviendo momentos complejos, ya que el incremento de los casos de coronavirus ha sido una constante durante los últimas semanas en el país, superando diariamente los los 5.000 casos nuevos de Covid-19, lo que está complicando a los trabajadores de la salud, quienes llevan más de un año combatiendo la pandemia día a día.

mm_InRead 1×1

Es así, como durante 2018 el índice de ausentismo laboral era de 24 días de licencia médica al año por cada funcionario, el que pasó a 25 días en 2019, y que en 2020 registró un promedió de 30 días de baja por cada trabajador, según los datos que maneja Redes Asistenciales, lo que se explicaría por el cansancio del personal ante la pandemia.

En una investigación realizada por La Tercera, se señala que solo en el sector público la red de establecimientos hospitalarios cuenta con una dotación efectiva que asciende a 142.518 personas. Y de ese total, un 22% presentó licencias médicas entre marzo y diciembre de 2020, lo que corresponde a 32.121 trabajadores.

mm_300×250-B

Por esta razón, los recintos de salud se encuentran buscando personal en varias de sus áreas, por lo que han realizado concursos públicos y privados, para enfrentar la pandemia de la mejor forma.

En entrevista con el mismo medio, el director médico de la Clínica Indisa, Dr. Rodrigo Castillo, advierte que se encuentran en una frenética búsqueda de personal calificado. «El personal de salud a tiempo completo no existe en este minuto, y si lo encontramos, es porque lo estamos ‘levantando’ de otros prestadores«, explica el doctor.

En una situación parecido se encuentra el Hospital Clínico de la Universidad Católica. José Ignacio Rodríguez, director médico del recinto, describe que un problema que han identificado es que «es un hecho que todos los recintos de salud están buscando personal, y muchas veces encontramos gente más joven, con no mucha competencia, que se encuentra con niveles de actividad y complejidad que les cuesta manejar», aseguró Rodríguez.

Asimismo, el director comenta que el ausentismo aumentó, ya que si en épocas normales rondaba en un 12%, la cifra creció hasta alcanzar un 23%. «El reclutamiento de personal en estos momentos no se está haciendo por llamados masivos, se hace por llamado directo, boca a boca. La velocidad con la cual se requiere el personal hace poco práctico que haga llamados en un concurso», afirma.

Esta situación se ha transformado en una constante a nivel país, en que las clínicas y hospitales están solicitando personal para cubrir sus vacantes disponibles.

En el Hospital Clínico de la Universidad de Chile la estrategia ha sido buscar a través de una empresa externa nuevos profesionales, y reconvertir a staff estable desde otras unidades. «Hemos tenido que buscar empresas externas para aumentar la cantidad de personal disponible. Y desde el punto de vista de los equipos médicos, también tiene sus complejidades el reconvertir a gente de otros sectores», señala el jefe de la Unidad de Paciente Crítico, Eduardo Tobar.

Aunque hay recintos hospitalarios que están viviendo una situación aún más compleja. El Hospital Metropolitano fue adaptado para operar únicamente como centro asistencial de Covid-19, por lo que no han parado de contratar nuevo personal desde que se puso a disposición del público.

«Seguimos contratando personal para completar la dotación total del establecimiento, que ha crecido de manera progresiva. Tenemos pendiente abrir 19 camas UTI, esperamos poder lograr cumplir con este compromiso próximamente», dijo la subdirectora médica del recinto, doctora Marjorie Treuer, en conversación con La Tercera.

Lee también: Médico frustró el robo de su vehículo en Maipú a golpes

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...