Interiores_Header_Desktop

Hoy inicia la Operación Renta 2021: Todo lo que debes saber del proceso

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.
mm_300x250-A

Hoy jueves 1 de abril comienza oficialmente la Operación Renta 2021, proceso en que cerca de 500 mil trabajadores a honorarios deberán cotizar previsionalmente, y que se desarrollará por segundo año consecutivo en pandemia a raíz del Covid-19.

La ‘Operación Renta 2021’ tendrá una serie de novedades, entre las que se encuentran la implementación de un sistema de asistencia virtual, la declaración de quienes retiraron el segundo 10%, un nuevo tramo de impuesto a las personas y la retención de aquellos que accedieron al bono clase media sin cumplir con los requisitos y no hicieron devolución de este.

mm_InRead 1×1

En primer lugar, este año se implementará un sistema de asistencia virtual, que permitirá a los contribuyentes que tienen ‘Propuesta de Renta’ agendar una hora a través de MiSII, para ser atendido de forma remota. Este sistema también estará disponible para las empresas.

Además, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrecerá una propuesta de declaración de Renta a 3,5 millones de contribuyentes, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Estos, tendrán acceso a una versión preliminar de su propuesta de declaración, la que podrá ser revisada, confirmada y enviada a partir del jueves 1 de abril y hasta el 10 de mayo.

mm_300×250-B

Para elaborar las propuestas se utiliza la información disponible en el SII, como la información de las declaraciones juradas, el Registro de Compras y Ventas y el Formulario 29, lo que permite tener certeza en los datos que se proponen y evitar errores de traspaso de datos involuntarios.

En el caso de las declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos, de acuerdo a la Ley, el plazo de presentación será entre el 8 y el 30 de abril. Este es el primer año en que las empresas deberán declarar bajo los nuevos regímenes de Renta que incorporó la Ley N°21.210 de Modernización Tributaria.

Las personas que recibieron el 2º retiro de las AFP hasta el 31 de diciembre de 2020, deberán incorporar dicho retiro como ingreso dentro de la base del Impuesto Global Complementario, cuando sus rentas superen los $18.370.440.

Sumado a lo anterior, y como parte de las medidas tributarias del Plan de Reactivación Económica, este año las empresas del Régimen Propyme accederán a una disminución de la tasa del impuesto de primera categoría, con una tasa de 10% por las rentas obtenidas durante los años 2020, 2021 y 2022. En el caso de las personas que hayan accedido a un Préstamo Solidario durante 2020, su obligación de restitución se inicia en la Operación Renta 2022.

Pagar las cotizaciones previsionales, le permitirá a trabajadores a honorarios acceder al seguro de invalidez y sobrevivencia, a la cobertura contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, derecho a cuidar a los hijos en el marco de la Ley Sanna, prestaciones de salud, licencia médica y subsidios asociados, derecho a asignaciones familiares, y derecho a pensiones.

¿Cuándo comienza el pago de mi devolución? Según el Servicio de Impuestos Internos, el pago de la Operación Renta 2021 iniciará el 12 de mayo, para las personas que envíen su declaración entre el 1 y el 23 de abril. Revisa la tabla elaborada por La Voz a continuación:

¿Podrían retener mi devolución? Sí. Por ley, la Tesorería General de la República está autorizada a retener los montos que los contribuyentes adeuden por los siguientes conceptos:

  • Retenciones Judiciales: órdenes de retención que envían los tribunales de Justicia en contra de un contribuyente por juicios con terceros.
  • Retenciones Judiciales Previsionales: órdenes de retención que envían los tribunales de Cobranza Laboral y previsional, los tribunales laborales o los tribunales de garantía para que se retenga la devolución de impuestos por deudas previsionales. 
  • Retenciones de crédito universitario solidario o con aval del Estado: ordenanzas realizadas por instituciones de educación superior a la Tesorería para la retención del monto de las cuotas del crédito universitario con aval del estado o solidario impagas.
  • Retenciones de instituciones de Salud: el Fondo Nacional de Salud envía a tesorería la información de las deudas que el contribuyente tiene con el sistema de salud público para que se retenga el valor adeudado de su devolución de impuestos.
  • Mandatos: corresponde a mandatos establecidos en escritura pública en que un contribuyente le cede a otro su devolución de impuestos
  • Retenciones evasores Transporte Publico: Son ordenes de retención que emiten los Juzgados de Policía Local por evasión del pago del Transporte Publico o mal uso de la tarjeta Nacional Estudiantil.
  • Retención empleo Sence: Son ordenes de retención que emite el Sence, por subsidios al empleo otorgados y que no cumplían todos los requisitos.

Además, el Ministerio de Hacienda informó que durante esta Operación Renta se retendrán las devoluciones a quienes accedieron de forma irregular al beneficio Bono Clase Media, las que según cifras del SII, son 349.652 personas que todavía tienen pendiente realizar la devolución de este bono, de los que 21.195 son empleados públicos y los otros 328.457 son privados.

Lee también: Comienza postulación al Fondo 6% del Gobierno Regional Metropolitano

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...