Interiores_Header_Desktop

Opinión: ¿Lo que hace un profesor lo puede hacer cualquiera?

Nicolás Aravena
Nicolás Aravenahttps://lavozdemaipu.cl/
Hola, mi nombre es Nicolás Aravena, soy fundador de lavozdemaipu.cl, tengo 3 hijas y un hijo. Estoy cerca de casarme, y los que me conocen dicen que escribo bien. A mí me encanta lo que hago: periodismo en la comuna en la que nací y crecí.
mm_300x250-A

Por Claudio Jorquera

El retorno a las clases presenciales, en los niveles inicial, básico y medio, no ha estado exento de polémicas en nuestro país. Por una parte, el ministro de educación empuja esta medida; por otra, el Colegio de Profesores la pone en duda. Es una decisión compleja que excede los límites del blanco y del negro. 

mm_InRead 1×1

Es cierto que las medidas sanitarias y la infraestructura no son las mejores en la mayoría de las escuelas y liceos con financiamiento público. Aumenta la incertidumbre, además, el riesgo de mayores contagios por la cantidad de interacciones que se producen en la escuela. Desde otro punto de vista, están las razones de autoridades y familias que reclaman la presencialidad de profesores y profesoras y estudiantes como una condición necesaria para el proceso educativo escolar.

Se argumenta que las clases en línea –cuando se han logrado hacer con alguna eficacia–, las guías de autoestudio y el apoyo de los adultos en los hogares no han sido suficientes ni efectivos. 

mm_300×250-B

La dramática experiencia de la pandemia nos ha puesto frente a la vulnerabilidad y a las desconocidas e inhumanas condiciones de vida de muchos ­–demasiados– compatriotas. El miedo al contagio hizo que la vida escolar se transformara y fuera un reflejo más de las grandes brechas existentes en nuestra sociedad. Las casas, cuando existieron las condiciones medianamente favorables, pasaron a ser las salas de clase para estudiantes y docentes.

En muchos casos, la interacción mediada por la internet –idealizada por las autoridades ministeriales– no fue posible. Esto aumentó la frustración y dejó en evidencia otras de la tantas desigualdades de nuestro país. 

En medio de esta discusión, la imagen y el rol de profesores y profesoras ha cobrado mayor relevancia. Al inicio de la pandemia, cuando los niños y niñas debieron quedarse en sus hogares, muchos adultos asumieron la función pedagógica. Algunos lo hicieron con dudas, porque no se sentían preparados; otros lo procedieron con cierta suficiencia porque lo que “hace un profe lo puede hacer cualquiera”. Ahora, todos reclaman la presencia de quienes pretendían reemplazar. Se dieron cuenta de que no es suficiente lo que ellos creían saber. Las conductas y orientación del crecimiento intelectual y afectivo de niños, niñas y adolescentes requieren de un trato profesional. 

Un educador y una educadora son profesionales que saben cómo lograr los aprendizajes.  La sola distinción en dónde poner el énfasis en el desarrollo de una clase hace la diferencia. No es lo mismo enseñar (mostrar) que conseguir aprendizajes. Los y las docentes son capaces de crear experiencias para que los alumnos y alumnas avancen hacia nuevos saberes –cognitivos, valóricos y operacionales–, junto al adecuado desarrollo psicobiológico.

¿Lo que hace un profesor lo puede hacer cualquiera?

La profesión docente es la que permite educar, guiar para que los estudiantes saquen lo mejor de sí y desarrollen todas sus capacidades. Siguiendo a Gastón Soublette (Cartas públicas, 2019), la educación formativa de la persona completa, no de consumidores ni de usuarios, proviene del desarrollo pleno del potencial humano. Esto se consigue con las metodologías adecuadas  y con una pertinente integración sicosocial, donde los profesionales articulan el saber (conocimientos) con el hacer (procedimientos) y con el ser (valores). De esta forma dan vida al currículo escolar para responder a las preguntas sobre qué aprendizajes deben lograr los estudiantes, cómo y cuándo lograrlos y cómo y cuándo evaluarlos. ¿Simple, no? 

Ahora las autoridades y algunas familias echan de menos a los profesores y profesoras y las experiencias de aprendizajes creadas por estos. La figura de los profesionales de la educación aparece insustituible. Cualquiera sea la solución posible y segura en la disyuntiva escolar frente a la pandemia, ojalá que esta renovada apreciación hacia los profesores y profesores se traduzca en una justa valoración social. Lo que hacen estos “no lo puede hacer cualquiera”.

Foto de portada por Max Fischer en Pexels

Puedes leer más textos de Claudio Jorquera en La Voz

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...