Interiores_Header_Desktop

Los errores de Gabriel

Nicolás Aravena
Nicolás Aravenahttps://lavozdemaipu.cl/
Hola, mi nombre es Nicolás Aravena, soy fundador de lavozdemaipu.cl, tengo 3 hijas y un hijo. Estoy cerca de casarme, y los que me conocen dicen que escribo bien. A mí me encanta lo que hago: periodismo en la comuna en la que nací y crecí.
mm_300x250-A

Por Agustín Brun Herrmann

A pesar de que Gabriel Boric ha afirmado en cada oportunidad que la descentralización es uno de sus grandes enfoques en sus propuestas como Presidente, el mensaje no ha llegado a permear por los largos rincones del país.

No obstante, de los intentos por proveer con mejores servicios las regiones, los gobiernos no han podido lograr impactar positivamente en su desarrollo. 4 de cada 10 escuelas rurales en Chile no cuentan con agua potable formal, según Fundación Sol.

mm_InRead 1×1

El Servicio de Impuestos Internos reportó que el 80,3% de las ventas realizadas en Chile pertenecen a empresas de la Región Metropolitana, mientras que el 19,7% se reparte en el resto de las regiones.

Las distintas regiones en Chile no cuentan con los mismos servicios que en la capital del país. No tienen diversidad de espacios culturales, de entretención, universidades, hospitales, entre otras cosas.

mm_300×250-B

Sin embargo, como el desarrollo no ha llegado en gran medida, los ciudadanos se han aferrado a sus tradiciones y costumbres, que a ojos de un capitalino, no tienen grandes sentidos.

El candidato presidencial Gabriel Boric ha afirmado que le gustaría acabar con la práctica del rodeo, debido a que involucra el maltrato animal. En 1962, el rodeo fue declarado deporte nacional. Todos los años en las fiestas patrias se realizan más de 300 rodeos a lo largo del país. Sin embargo, esta actividad va más allá que un simple juego cruel.

Reuniones de familiares, amigos y conocidos concentran el rodeo. Es una de las actividades de cientos de años, que involucra tradición, cultura, celebridad y deporte en los chilenos que más apartados están social y económicamente.

Por lo tanto, el llamado a terminar con esta práctica, sin ningún proceso de educación, es creer que todos tienen que tener las mismas convicciones, sin las mismas oportunidades.

Finalmente, el presidente de la Federación del Rodeo comentó “es mucho más que un deporte, es una expresión cultural propia de los campos chilenos donde se protege sobremanera a nuestros animales, las encuentro desafortunadas sus declaraciones, y pienso que debiera interiorizarse un poco más para no cometer errores tan burdos como los que hace en sus aseveraciones”.

Por otro lado, sus propuestas respecto a la inmigración han sido bastante ambiguas. Chile ha sufrido un inmenso éxodo de migrantes irregulares en los últimos años, lo que ha acrecentado una alta demanda en servicios.

Según el INE hasta 2019, cerca de 1,5 millones de migrantes están en Chile, un 30,5% de venezolanos, 15,8% peruanos, 12,5% de haitianos, entre otros. La segunda región con más migrantes es Antofagasta, región en la que Franco Parisi <<que tiene un fuerte discurso antiinmigración>> lideró las votaciones en las primarias, seguido de José Antonio Kast.

Lo cierto es que Boric no tiene un discurso sólido para enfrentar esta crisis, de hecho, en su programa anunció: “Implementaremos residencias humanitarias, para facilitar el acceso de vivienda a familias en situación de emergencia (VIF, catástrofes, emergencias climáticas, inmigración, etc.) o que vean sus derechos peligrosamente vulnerados”. Siendo que la mayoría de inmigrantes viven en situación de emergencia y precariedad en Chile.

Gabriel Boric, candidato presidencial – La Voz de Maipú.

Los ciudadanos de regiones viven esperando políticas públicas a largo plazo que inviten un desarrollo sustancial en sus territorios. Sin embargo, una gran parte se complacen con medidas a corto plazo, que incluso, atentan contra la dignidad y derechos de personas extranjeras, en favor de no perjudicar el poco crecimiento que se ha logrado durante años en sus localidades.

José Antonio Kast ganó en 10 regiones del país. Si tuviese todos los votos de Sichel, y solo el 50% de los votos de Parisi (499 mil votos), estaría empatando las cifras que Gabriel tendría con el apoyo de todo el electorado de: Meo, Provoste y Artés. Quedan pocos días de campaña y la situación para elegir al próximo presidente de Chile está sumamente estrecha. 

Solo queda esperar a ver cómo votarán los preferentes a Parisi, y si Apruebo-Dignidad logrará mover la aguja en las regiones y en un electorado que nunca ha votado en la historia de nuestro país.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...