Interiores_Header_Desktop

MTT recibe ofertas de multinacionales para instalación de redes 5G en Chile

Editor
Editor
El equipo editorial de La Voz, atento al acontecer local y nacional. Contamos lo que pasa como lo vemos desde la otra esquina de la ciudad. El EDITOR LVDM está siempre atento.
mm_300x250-A

En el marco del concurso público para la implementación de la tecnología 5G en el país, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) recibió distintas ofertas de las empresas de telecomunicaciones Entel, Claro, Movistar, WOM y Borealnet, según informaron fuentes oficiales.

Iniciado el 12 de noviembre, el proceso de licitación alcanzó la cantidad de oferentes más altas del país en el ámbito de espectros, superando a los dos postulantes de 2009 para la licitación de la banda AWS y a los tres oferentes para las bandas de 700 Mhz y 2.600 Mhz del año 2013, detalló el MTT en un comunicado oficial.

mm_InRead 1×1

Además, las cláusulas estipuladas en la licitación contemplan contraprestaciones sociales, incluyendo la obligación de conectar alrededor de 366 localidades a lo largo del territorio chileno con la tecnología 4G de máxima velocidad y capacidad en la banda de 700 MHz, contribuyendo de esta manera a la reducción de la brecha digital.

Gloria Hutt, ministra de Transportes y Telecomunicaciones, destacó el interés de la industria en el concurso público de las redes 5G y el compromiso de los inversionistas para las distintas iniciativas de desarrollo en el sector de telecomunicaciones. Según Hutt, el abanico de ofertas “ratifica que Chile es un lugar atractivo para invertir” en este sector económico y la instalación de las redes “tendrá un impacto de gran alcance en la calidad de vida de las personas y en la productividad”.

mm_300×250-B

La compañía multinacional Ericsson indicó que en América Latina, la inversión en 5G está liderada por México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile. El crecimiento de las redes 5G en la región comenzaría en 2020, y se estima que los usuarios de 5G llegarán a los 90 millones en el año 2025.

Importancia de las redes 5G

Francisco Torrado, especialista en informática de Techspring, explica que “parte de la infraestructura digital para la cuarta revolución industrial estará relacionada con la red 5G, la cual aumentará las velocidades de conectividad 10 veces respecto a la 4G, así como generar una comunicación más rápida que permitirá el intercambio de datos y la conexión de múltiples dispositivos con una latencia mínima y un gran ancho de banda”.

Según un estudio presentado por Nokia y Omdia, el 5G puede agregar un punto porcentual al crecimiento anual del PIB chileno entre 2021 y 2025. De esta manera, la tecnología 5G impactará en la transformación digital y la productividad en Chile, contribuyendo a que el país logre superar la crisis económica originada por la pandemia del COVID-19.

A largo plazo, el estudio concluye que el 5G generará un impacto económico de $207 mil millones de dólares en Chile para el año 2035, distribuido entre varios sectores dentro de los cuales destacan las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) con $41 mil millones, servicios con $39 mil millones, minería con $23 mil millones y comercio con $10 mil millones de dólares.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...