Interiores_Header_Desktop

Opinión: ¿Cuál es el origen de yo creo lo que quiero creer y cuál es su solución?

Nicolás Aravena
Nicolás Aravenahttps://lavozdemaipu.cl/
Hola, mi nombre es Nicolás Aravena, soy fundador de lavozdemaipu.cl, tengo 3 hijas y un hijo. Estoy cerca de casarme, y los que me conocen dicen que escribo bien. A mí me encanta lo que hago: periodismo en la comuna en la que nací y crecí.
mm_300x250-A

Por Eduardo López Carreño

¿Cuál es el origen de yo escucho lo que quiero escuchar y cuál es su solución? Esta pregunta me surgió producto de ver los múltiples “debates” y “confrontaciones” que hay frecuentemente en las redes sociales. Cada persona defiende con mucho ímpetu sus posturas en las distintas disciplinas.

mm_InRead 1×1

Estas supuestas “conversaciones” se desarrollan con muchos insultos y menosprecio al otro. Esto no se da solamente en las RRSS, sino también en la vida cotidiana, cuando uno tiene una “plática” con otra persona por un tema determinado, pero cuando uno de ellos no quiere escuchar lo que desea oír empiezan las discusiones.

Si lo vemos desde esta perspectiva, efectivamente la gran mayoría quiere creer lo que quiere creer. Viendo desde este punto de vista: ¿Cuál es el origen de este? Y ¿Cuál es la solución?

mm_300×250-B

¿Cuál es el origen de yo escucho lo que quiero escuchar? En el siglo XIX fue un periodo bastante convulsionado, puesto que fue un proceso de cambio de tener una verdad absoluta y única a tener múltiples verdades. Esto se produjo producto del surgimiento de las ciencias y del mercado.

También el nacimiento de ideologías políticas como el socialismo y el anarquismo. Esto ha tenido como consecuencia que cada grupo de personas desarrollen sus propios métodos para buscar su propia verdad. Hasta que llego Nietzsche que mató a esa verdad absoluta y decir que solamente existen las verdades o interpretaciones.

Todo esto ha producido que cada comunidad crea su propia verdad y niega la verdad de las otras comunidades, porque no ven la realidad que no ven ellos y no hay un diálogo productivo, sino uno de sordos.

Viendo en esa punta de vista, las personas creen lo que quieren creer según su realidad o ideología política, porque ninguna de las personas no se pone en el lugar del otro.

Entonces: ¿Qué hacer? ¿Cuál es la solución para romper este diálogo de sordos? La solución es la empatía. Y ¿Cómo desarrollamos la empatía? La educación es la forma de solucionar estos males, al pasar dentro del contenido de clases los orígenes como los autores de los distintos estilos de vida, como también enseñar el valor de escuchar. Si nos escuchamos más, nos ahorraríamos muchos problemas sociales y mejoraríamos nuestra calidad de vida… Y ¿Usted vecino qué opina?

Puedes leer más columnas de opinión en LVDM.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...