Interiores_Header_Desktop

Opinión: El positivismo tóxico

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.
mm_300x250-A

En el siglo XXI se ha desarrollado una pseudo-filosofía llamada autoayuda. Principalmente los autores que escriben estos libros son aquellas personas que le dan consejos a personas que necesitan exhortaciones en todos los aspectos de la vida.

Hay diversos libros de autoayuda que se dedican a aconsejar sobre como ser exitoso en la vida o también superar los problemas existenciales de la vida, direccionado al “positivismo”. De esto mismo queremos hablar en esta columna, sobre que el mal llamado positivismo de la autoayuda es tóxico.

mm_InRead 1×1

En primer lugar, el positivismo del que hablan los autores de los libros de autoayuda no tiene nada que ver con ser una “persona feliz” o “sonriente”, puesto que el positivismo es una antigua corriente filosófica que considera que la única forma del conocimiento es el científico y la única forma de validar un conocimiento es a través del método científico, es decir, cualquier idea o pensamiento que no es probado científicamente, no es conocimiento y son dignos de “delirios psiquiátricos”.

Esta corriente influenció notablemente las actividades económicas, ya que esta filosofía fue la base del liberalismo económico y desarrolló la revolución industrial. Además, esta corriente filosófica permitió que naciera la sociología, que es una rama de las ciencias sociales que ocupa las matemáticas para probar sus hipótesis. Como ven, el positivismo no tiene nada que ver con el supuesto “positivismo” que proponen los libros de autoayuda.

mm_300×250-B

En segundo lugar, el positivismo de la autoayuda es un positivismo tóxico, por el hecho que instan a las personas a estar siempre felices, evadiendo el sufrimiento, en vez de enfrentarlo. Eso realmente es una contradicción con la vida misma, ya que el sufrimiento nos permite crecer como personas. ¡Sufrir es humano! ¡Sentir emociones es humano!

Es sumamente antinatural ver siempre las cosas positivamente, porque hay que enfrentar el sufrimiento y reinventarse en las dificultados de la vida. Bien lo diría Nietzsche, al decir que “lo que no nos mata, nos hace más fuerte” (Nietzsche, 2010, p.34). Esto nos dice que en la vida nos pueden llegar miles de golpes, pero si no nos matan, nos fortalecen y nos hace aun más poderosos. ¡La vida sin golpes no es vida!

Por esta razón, creemos que el positivismo de la autoayuda es tóxico. ¡Vida la vida!¡Si tenemos que sufrir, suframos! ¡Si tenemos que ser negativos, seamos negativos!¡Pasemos por nuestros procesos! ¡Seamos artistas! ¡No al positivismo tóxico!

Bibliografía: Nietzsche, F. (2010). Crepúsculo de los ídolos. Alianza:España.
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...