Interiores_Header_Desktop

Opinión: Junji, 51 años al servicio de La Primera Infancia

Bárbara Espinoza Calixto
Bárbara Espinoza Calixto
Soy estudiante de Periodismo UC en vías de titulación. Con una marcada vocación social, espero cumplir con el rol fiscalizador y el derecho a la información que se espera de un periodismo responsable y ético.
mm_300x250-A

Este 22 de abril la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) cumple 51 años de trayectoria, entregando educación parvularia pública, de calidad y cuidado integral en nuestro país, incluso en el contexto actual de pandemia, en donde el acompañamiento a familias, la contención, así como la entrega de actividades pedagógicas y apoyo alimentario, han sido nuestro principal objetivo para asegurar el bienestar de las niñas y niños que han debido permanecer en sus hogares recibiendo educación parvularia de manera remota.

Ese espíritu de innovación, de superar los desafíos que la realidad nos presenta, es parte de la JUNJI desde sus primeros días, ya que desde siempre la institución ha desarrollado un trabajo cercano a través de políticas que nos ponen al servicio a la comunidad y en donde los valores y compromisos de muchas educadoras de párvulos y técnicos/as en educación parvularia, han impactado positivamente la vida de miles de niñas y niños a lo largo de este medio siglo.

mm_InRead 1×1

Los 51 años de la JUNJI se cumplen en un contexto calificado como inédito a nivel mundial, que ha demandado innovación y creatividad por parte de nuestros equipos educativos. Esta pandemia ha sido la oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la primera infancia, diseñando diversas estrategias para continuar entregando educación inicial niños y niñas y acompañar a las familias y apoderados en este proceso, asegurando la continuidad de los aprendizajes.

A la fecha, en la Región Metropolitana contamos con más de 5 mil funcionarias y funcionarios que acompañan día a día, a más de 60 mil niñas y niños en su proceso de aprendizaje. Las herramientas tecnológicas han sido fundamental para poder seguir juntos, pese a la distancia.

mm_300×250-B

Iniciativas como los programas “Del Jardín a la Casa” y “Cuenta Cuentos”, donde funcionarias de nuestros jardines infantiles educan a través de actividades pedagógicas remotas preparadas niñas y niños de toda la región; la app “Mi Jardín JUNJI”, que permite el contacto y acompañamiento permanente con familias; así como también iniciativas regionales que fomentan la participación y la interactividad entre hogares e institución, como son el programa de Facebook Live “Somos Junji en Familia”, y el programa de recetas “Comida Saludable”, protagonizado por nuestros párvulos. 

El mérito es tanto de quienes trabajan en nuestros jardines infantiles y oficinas de la JUNJI como de las familias que han confiado en la institución; y con las cuales se ha establecido una alianza, necesaria e imprescindible, en vistas a mantener el proceso educativo en casa, ya que son las familias el principal espacio de socialización en los primeros años de vida y su participación es imprescindible en la educación de niños y niñas.

La JUNJI agradece a las familias su esfuerzo, apoyo y reconocimiento, y así mismo, releva el trabajo de  nuestros equipos pedagógicos formados por educadoras de párvulos, técnicas en educación parvularia y funcionarias de las cerca de 300 unidades educativas en la Región Metropolitana, las que han adecuado sus prácticas educativas al contexto actual, han organizado la entrega de apoyo  alimentario y de materiales educativos, todo como parte del compromiso institucional  desde hace 51 años, de asegurar que todos los niños y niñas puedan acceder a una educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...