Interiores_Header_Desktop

Piñera firmó proyecto que busca combatir el crimen organizado

Gretel Goecke Pacheco
Gretel Goecke Pacheco
Me llamo Gretel, soy periodista y maipucina desde que nací. Una de mis grandes pasiones es el periodismo y la investigación que conlleva. Mientras que en un ámbito más personal disfruto escuchando música, bailando y comiendo.
mm_300x250-A

Durante la jornada de este recién pasado domingo, el presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto que busca combatir el crimen organizado tras la balacera en Plaza Maipú que dejó al menos a una persona fallecida la semana pasada, además de otros hechos de similares características.

La iniciativa legal busca mejorar las herramientas para abordar y sancionar a bandas organizadas a través de un proyecto que modificaría el delito de asociación ilícita en el Código Penal por dos nuevas figuras: la asociación delictiva, que se relaciona con delitos simples y sus penas ascenderían hasta 5 años, y la asociación criminal, con penas de hasta 10 años.

mm_InRead 1×1

En cuanto a la investigación, se aplicarían técnicas especiales como agentes encubiertos, informantes, intercepciones telefónicas e incentivos a la delación de los miembros de las bandas permitiendo al tribunal prescindir de la pena o imponer una inferior.

En tanto, se busca perseguir delitos como crimen organizado, narcotráfico, trata de personas, el lavado de activos y terrorismo, tal como informó Cooperativa.

mm_300×250-B

Los criterios del tribunal para establecer si una banda es una asociación delictiva o criminal, dependerá del número de miembros, dotación de recursos y medios, capacidad de planificación y acción sostenida en el tiempo.   

Al respecto, el Mandatario afirmó que: “Estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora, con decisión y urgencia; mañana podría ser demasiado tarde”, expresó Piñera con el fin de apurar la tramitación en el Congreso donde la iniciativa se presentará los próximos días.

Reacciones del Congreso

Por otra parte, la oposición cuestionó el proyecto aludiendo que es un problema de gestión, con declaraciones como las del senador Felipe Harboe (PPD), quien indicó que «lo más importante es que el Presidente entienda de una vez por todas que este problema de la inseguridad, del delito, del crimen organizado, no se resuelve solo con proyectos de hoy, este no es un problema de la ley, es un problema de gestión» según Emol.

En tanto, la presidenta de la Mesa del Senado, Adriana Muñoz (PPD) señaló de forma tajante que «han endosado al Congreso Nacional sus responsabilidades en el fracaso absoluto del Gobierno en el combate a la delincuencia y el crimen organizado».

En cambio, desde Chile Vamos, recibió apoyo de parlamentarios como el senador Felipe Kast (Evópoli), quien declaró que «claramente el problema que tenemos es que hay una legislación que en el caso del crimen organizado está completamente desactualizada, condenas por asociación ilícita hoy día tenemos muy pocas, sabiendo que existen hoy día bandas de narcotraficantes, agrupaciones que lucran de la violencia».

También, contó con el apoyo del senador Manuel Ossandón (RN) que expresó: «El proyecto de ley que anunció el Presidente incluya una especie de delación compensada, que para mí es un instrumento clave a la hora de combatir las organizaciones criminales, sobre todo teniendo en cuenta que sí hay una deuda en estos casos de todos los encargados de la inteligencia nacional que han hecho claramente mal su trabajo».

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...