Interiores_Header_Desktop

Plan Colchane: Más de 100 personas fueron enviadas de vuelta a su país

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.
mm_300x250-A

En medio de las críticas al plan del Gobierno, un grupo de 87 migrantes salió de Chile este miércoles en un primer vuelo, cuyo despegue desde una base de la Fuerza Aérea de Iquique contó con la presencia del ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Tras la visita y el anuncio del Plan Colchane que realizaron durante el martes a la comuna fronteriza con Bolivia los ministros del Interior, Defensa y RR.EE, Rodrigo Delgado, Baldo Prokurica y Andrés Allamand, respectivamente, el día de hoy fueron expulsadas cerca de 100 personas de nacionalidad colombiana y venezolana a través de un vuelo de la FACh, tal y como indicó Delgado el día de ayer.

mm_InRead 1×1

A lo anterior, se suman 52 personas que salieron en buses, con destino a Perú y Bolivia, hecho que fue calificado como “un hito, porque es la primera vez que en un solo día que se hace una expulsión administrativa tan masiva”, según señaló el ministro del Interior.

El jefe de Gabinete explicó que solo 11 personas son devueltas a sus países por procesos judiciales, y el resto cursa procesos administrativos. “Son personas que no han cometido delitos graves, son personas que no tienen familia en Chile, que no son padres de familia ni tienen hijos acá, y lo que corresponde, como dice la ley, es que sean expulsadas”, afirmó Delgado.

Un plan inexistente y rechazado

mm_300×250-B

El edil de Colchane, Javier García, criticó la visita de los ministros de Interior, Defensa y Relaciones Exteriores a su comuna, y aseguró que no existió ninguna reunión de las autoridades con el municipio ni con la comunidad, por lo que se perdió la única oportunidad que tenían para presentarles su petitorio.

El alcalde de Colchane afirmó que no fue informado de la visita de los  tres ministros y menos la comunidad en general. «Todos los medios se han contactado conmigo y es falso que ellos (el Gobierno) trataron de contactarse», dijo García, quien se enteró por la prensa de la llegada de los secretarios de Estado.

“El Plan Colchane no existe, se trata de hechos que se repiten en el tiempo y no han dado resultado. Fue una medida desesperada del Gobierno”, aseguró el alcalde de Colchane, en conversación con T13 Radio.

Por su parte, el Servicio Jesuita a Migrantes emitió un comunicado tras conocer el bullado plan. En la declaración, hacen un llamado a privilegiar la política de protección por parte del Estado. «El ingreso por paso no habilitado no debe ser considerado como un delito, así se establece en el Derecho Internacional y expresamente lo señala la Ley de Refugio chilena, que indica que los solicitantes de refugio no serán sancionados por el ingreso de esta forma». 

Comunicado del Servicio Jesuita a Migrantes firmado por su Directora Nacional, tras conocer el Plan Colchane.

Además, reprocharon el actuar del Gobierno tras incumplir los tratados antes mencionados. «Las expulsiones en 24 horas que se han anunciado, no se condicen con la voluntad declarada de apoyar a la población venezolana, ni cuentan con un fundamento legal de debido proceso y sentencia judicial previa, y así lo han sostenido los tribunales de justicia nacionales en innumerables ocasiones», sostiene la organización. 

Tal vez te interese leer: Colchane: Puerta del éxodo migratorio que colapsó tras llegada de inmigrantes

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...