La Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), de Cerrillos, cuenta con «canchas, gimnasios, una recepción amplia, cuadros, retratos de todos los generales directores que han pasado por la institución, y ahora, un espacio definido para las clases presenciales», según publica La Tercera, y actualmente se encuentra en una falta de postulantes junto a varios otros establecimientos en la región.
De acuerdo con lo señalado por el medio, en los últimos 10 años, en promedio, 15.341 jóvenes postulaban anualmente, y este año solo 2.154 han participado del proceso.
La tendencia se repite en la entidad que forma a oficiales: entre 2010 y 2020, 2.137 personas, en promedio, mostraban interés en ser uniformados. Sin embargo, en 2021 no son más de 380 aspirantes, tal como lo indicaron los datos obtenidos en Transparencia.
Al interior de Carabineros, el coronel Gonzalo Araya, jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección, señala que “dicha disminución en las postulaciones se debe a varios factores, entre ellos a la contingencia que ha vivido Chile en los últimos años, la cual ha golpeado fuertemente a todas las instituciones públicas, incluido Carabineros. Por otra parte, la disminución en la cifra de postulantes se debe a los tiempos difíciles que hemos vivido en torno a las cuarentenas, por el tema del Covid”.
De parte del gobierno, si bien atribuyen la situación a las críticas por el actuar de la policía uniformada, reconocen que existe un “fenómeno global” de desconfianza hacia las policías a nivel mundial. De hecho, esta semana, el diario español El Confidencial reveló que un 20% de los policías de Seattle han desertado, tras la muerte de George Floyd en mayo pasado.