Interiores_Header_Desktop

Proceso constituyente: Santiago no es Chile

Juan Francisco Tirapegui
Juan Francisco Tirapegui
Alumno de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile
mm_300x250-A

Ha existido un largo debate por lo que se espera en este nuevo proceso constituyente en Chile, lo que no queda ajeno es el proceso de descentralización. ¿Será este proceso el encargado de guiarnos a un Estado Federal?

Es muy sabido que, en nuestro país, la capital de Santiago es el factor centralista y que acompleja 100% a nuestro territorio a nivel de urbanismo, empleo y desarrollo social. La sobre población es más latente que nunca, esto llega a afectar también al entorno con casos de polución; la segregación social y desigualdad; transporte público deficiente; un entorno poco amable debido a los apuros que debe tener la gente por la mala distribución de trabajo, entre otros factores; la mala conectividad para transitar, debido a que está todo colapsado; y finalmente, la poca capacidad de respuesta frente a desastres naturales.

mm_InRead 1×1

Bajo lo mencionado, en este proceso constituyente, se debería tener en cuenta todos los problemas que fueron mencionados de Santiago y considerar que la descentralización es una buena alternativa para evitar los problemas sociales ya que ayuda a distribuir o dispersar funciones, poderes fuera de una autoridad central. Con el propósito de mejorar la calidad de vida, surgen dos interesantes alternativas para cambiar el tipo de Estado en Chile: primero, el surgimiento de un nuevo Estado Regional moderno y descentralizado desde las funciones institucionales; y segundo, volver a tener en consideración la vuelta de un Estado Federal.

Partiendo con una de las alternativas del Estado Regional, desde una mirada descentralizada institucionalmente, se puede promover el fortalecimiento de la regionalización como idea innovadora. En el desarrollo de este plan y para tener una mejor distribución de poder, es necesario, y por lo tanto, es importante consagrar constitucionalmente la distribución de potestades y toma de decisiones desde una perspectiva locataria, donde las regiones puedan ocupar su autonomía y puedan tomar sus demandas sociales únicas, para lograr así cubrir las necesidades requeridas por los ciudadanos. Esta medida puede que sea necesaria, pero no suficiente por un pequeño problema, por la polarización política que vive actualmente nuestro país.

mm_300×250-B

El desarrollo del Estado Federal es una de las alternativas más cautivadoras que se forma con el surgimiento de este proceso constituyente. En conformidad con los antecedentes históricos, en 1826 y 1827 tuvo un intento de desarrollo federalista. Además, en 1890 el expresidente Balmaceda tuvo la idea de descentralización teniendo el Estado cuatro poderes, el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Municipal, dividiendo el país por ocho provincias con autonomía parcial lo que daba paso al primer intento de descentralización, pero producto de la guerra civil vivida en ese periodo no se pudo realizar.

La idea del expresidente Balmaceda tiende a ser tentadora en este proceso constituyente, es importante decir que el factor fundamental del proceso constituyente será la desconcentración del poder político y entregarle autonomía a las Municipalidades en una serie de dimensiones de la vida social e institucional, enfocándose netamente en el desarrollo político local de cada comuna entregando personalidad única. El proyecto dará paso a que los derechos y deberes sean establecidos por el territorio local.

El Federalismo, como forma de organización política, debe ser considerado por las demandas que pide la sociedad, si se llega a establecer implicará mayor competencia fuera de la capital, lo que potencia aún más el desarrollo económico, el desarrollo social y ante todo, se empieza a desarrollar la participación política institucional que tanto necesitan los ciudadanos.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...