Interiores_Header_Desktop

Ricardo Maccioni: El científico chileno nominado al Premio Nobel de Medicina

Paolo Rojas Méndez
Paolo Rojas Méndez
Estudiante de Periodismo de la Universidad Diego Portales, a un semestre de distancia del tan anhelado título. Co-fundador del podcast ¿Qué pasó ayer?, amante del fútbol y la cháchara, además del periodismo que cumple un rol fiscalizador con el poder.
mm_300x250-A

En 1971 fue la última vez que Chile recibió un premio Nobel, en ese momento a nombre de Pablo Neruda. Este año, el país vuelve a figurar entre los nominados al galardón gracias a Ricardo Maccioni, quien fue destacado por el Instituto Karolinska de Suecia, del cual recibió dos nominaciones en la categoría de Medicina.

Nacido y criado en el sur de Chile, Maccioni es Doctor en Ciencias, y se desempeña como profesor titular de neurología y biomedicina en su alma máter, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Gracias a su amplio conocimiento en el campo, se encuentra a la cabeza del Centro Internacional de Biomedicina, quienes se dedican a buscar una cura para el Alzheimer.

mm_InRead 1×1

Desde la década de los 70′, el científico se ha dedicado a estudiar el comportamiento de las neuronas y los microtúbulos en ellas, mientras que en el 2000 fue parte del estudio “Teoría Unificada de la Neuroinmunomodulación”, la cual permitió desarrollar el primer biomarcador que detecta el origen de esta enfermedad y lo hace de forma temprana.

Su trabajo de investigación llamado “Nuevas Fronteras en la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad del Alzheimer” será publicado en la revista médica Journal Alzheimer’s Disease, la cual propone un enfoque integrado de factores preventivos y enfoques farmacológicos para el control futuro de esta enfermedad degenerativa.

mm_300×250-B

En conversación con El LiberoMaccioni aseguró que apenas se confirmó el primer caso de COVID-19 en Chile, se «encerró» en su casa. Sin embargo, consiguió todos los permisos necesarios para seguir trabajando y experimentando desde la comodidad de su hogar. 

«Como centro logramos publicar varias investigaciones. Entre ellas, una relacionada con los nutracéuticos, que se refiere a cómo ciertas sustancias naturales de la alimentación pueden ser beneficiosas para la salud. Esto porque han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, antioxidantes o antiagregantes», aseguró Maccioni. 

Lee también: Contraloría da cuenta de fracasos e irregularidades en la gestión de Arturo Zúñiga y las residencias sanitarias

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...