Interiores_Header_Desktop

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

Nicolás Aravena
Nicolás Aravenahttps://lavozdemaipu.cl/
Hola, mi nombre es Nicolás Aravena, soy fundador de lavozdemaipu.cl, tengo 3 hijas y un hijo. Estoy cerca de casarme, y los que me conocen dicen que escribo bien. A mí me encanta lo que hago: periodismo en la comuna en la que nací y crecí.
mm_300x250-A

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios empleados que se burlaron o habían tuiteado cosas contra Musk, el también CEO de Tesla fijó una fecha límite para que los trabajadores indiquen si están dispuestos a quedarse a trabajar en «Twitter 2.0».

Sin embargo y vía Slack, son cientos los trabajadores que comienzan a despedirse, anunciando a sus colegas que no pretenden ser parte del Twitter de Elon Musk.

mm_InRead 1×1

«Parece que todas las personas que hicieron que este lugar fuera increíble se están yendo», dijo un empleado al sitio de noticias The Verge.

Twitter: «Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda»

La principal dificultad de la plataforma pasa porque equipos completos, y que cumplían funciones críticas simplemente renunciaron. Sin ir más lejos, Twitter tiene un «Centro de mandos», que es un grupo de ingenieros que trabajan en turnos para que las 24 horas del día y los 7 días de la semana hayan soluciones a problemas internos de la plataforma. «Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda», dijo una persona familiarizada con cómo funciona el equipo.

Nueva cultura empresarial

Twitter vive horas difíciles al mando de Elon Musk
mm_300×250-B

La prioridad de Musk está en crear una nueva cultura de trabajo. Para ello ya ha transmitido que en la nueva etapa hacía Twitter 2.0 la actitud debe ser «hardcore», haciendo una llamado a trabajar largas horas del día a máxima intensidad.

Sin embargo las formas de Musk, y sobretodo las inconsistencias entre lo que dice y lo que hace, han hecho que las renuncias sean masivas, mientras que el multimillonario entra en un estado de paranoia.

Hoy por hoy lo cierto es que Musk cerró oficinas y denegó acceso a varios empleados, por miedo a ser saboteado. Si las versiones que indican que la compañía navega sin equipos de soporte experto y sin ingenieros seniors a bordo, una falla podría dejar al twitter de Musk varias horas, o días, fuera de competencia.

Básicamente, en caso de que la falla fuese grave, deberían acudir a empresas externas para el soporte, sin embargo esas empresas nunca irán tan rápido como los equipos que conocen el código.

¿Dónde nos vamos?

Miles de usuarios se están creando cuentas en plataformas que aspiran a convertirse en los nuevos twitter. La que de momento lleva una ventaja es Mastodon que en palabras de sus creadores «no es solo un sitio web como Twitter o Facebook, es una red de miles de comunidades operadas por diferentes organizaciones e individuos que brindan una experiencia fluida en las redes sociales”

La APP es descentralizada y fue creada con código abierto. Lanzada en 2016, está disponible en la Play Store como en la App Store.

A diferencia de twitter en Mastodon los usuarios o usuarias se agrupan era comunidades o instancias temáticas, como activismo, arte, juegos, tecnología. Así puedes acceder a grupos con intereses en común.

Al ingresar a una comunidad la APP funciona con bastante similitud con Twitter. Puedes seguir usuarios, leer sus publicaciones en orden cronológico y compartirlas o marcarlas como favoritos. Mastodon -en todo caso- es más generoso que Twitter con la extensión de los mensajes: el tope son 500 caracteres versus los 280 de twitter.

Además al publicar algo puedes elegir si tu mensaje lo ve todo el mundo, tus seguidores o solo las personas que hayas mencionado. Mastodon además no tiene publicidad.

En cuanto a la moderación Mastodon tiene reglas que buscan evitar la xenofobia, el racismo o la transfobia. Sin embargo al agruparse en torno a comunidades, cada una de ellas puede tener otras normas. “Gracias a la expansión de la red y su naturaleza independiente, hay más moderadores a los que puedes acudir en caso de ayuda, así como comunidades o servidores con reglas de conducta estrictas”, dijeron los creadores al Diario El País.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

¿Está caído instagram?: usuarios reportan que no logran ingresar a la app

Desde hace algunos minutos, numerosos usuarios de redes sociales comenzaron a reportar que no lograban ingresar a la aplicación de Instagram, lo...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...