Interiores_Header_Desktop

Opinión: Un Gobierno sin Rumbo

mm_300x250-A

El mito del Gobierno es entendido como el norte estratégico. Cada Gobierno que asume crea su propio mito, es decir, cómo se proyectarán ante la ciudadanía, su carta de presentación; en el caso de Sebastián Piñera y su Gabinete correspondía a la mejora de la economía y la creación de puestos de empleos.

Sin embargo, para nadie es desconocido que este se derrumbó tras el 18 de octubre del año pasado, pues un alza tan habitual en el pasaje del transporte desencadenaría una crisis de la que recuperarse sería un milagro.

mm_InRead 1×1

Miles de personas reunidas en Plaza Italia o Dignidad -como usted prefiera llamarla- reclamando por sus derechos, luchando por la desigualdad, exigiendo esa palabra tan ambigua que engloba todo, dignidad; en una primera instancia eran escolares saltando torniquetes, luego fueron miles de personas pidiendo una salud digna.

La situación avanzaba y las demandas se seguían sumando, llegó la petición de la renuncia de Piñera, y finalmente el cambio de Constitución. Un punto irreversible para cualquier Gobierno que se encontrara al mando.

mm_300×250-B

El mito se destruía, salía el presidente pasado la medianoche a decretar Estado de Emergencia para Santiago y otras comunas, pensaban que eso sería suficiente, pero al despertar el sábado pudieron notar que eso fue una medida que solo demostraba su debilidad, pues ningún ciudadano tenía miedo, por el contrario, la rabia se desataba y nada la detenía.

Mientras todos los proyectos del Gobierno se estancaban, nos encontrábamos frente a una crisis. La comunicación sería su aleada, sin embargo, todo se destruiría con la pronunciación de tres palabras, “estamos en guerra”, guerra que ni imaginaban que perderían y el jaque vendría con el pacto para realizar un Plebiscito por una nueva Constitución.

Los meses pasaban, la situación se calmaba, pero todos pensábamos que en marzo se reactivaría, pero esto nunca sucedió. El Coronavirus empezó a ganar terreno, las cuarentenas dinámicas llegaron, la compra de ventiladores mecánicos y un salvavidas para el Gobierno.

La Pandemia les calló como anillo al dedo. Era su oportunidad de tener agenda por lo menos por un par de meses más, suerte la suya que a diciembre de 2020 la situación a nivel mundial aún no estaría controlada.

La creatividad llegó, se implementaron las cuarentenas dinámicas, eran la mejor solución decían, sin embargo, solo duraron hasta mayo, fecha a la cual la OMS ya había advertido sobre los peligros de este nuevo virus y las mejores estrategias para prevenir su contagio; surge la idea del Pasaporte de Inmunidad, que permitiría retomar las actividades laborales a aquellas personas que se recuperaran de Covid-19, aparece la OMS de nuevo, señalando que no se ha determinado una relación entre recuperación e inmunidad.

Todo esto sucedía mientras miles de personas perdían su empleo, cuando las filas afuera de las oficinas del Seguro de Cesantía eran de cuadras; la promesa se terminaba de desvanecer, el Gobierno estaba en aprietos, y eso se evidenciaba con los constantes cambios de Gabinetes.

Sin nada más que hacer, un Gobierno sin rumbo pierde el control de su barco, vemos a un presidente Piñera en la soledad, a Renovación Nacional fragmentada, vemos a un Gobierno que ya no lucha por imponer su agenda, sino más bien, juega al empate, como lo que sucedió con el segundo retiro del 10%; un Gobierno que no supo aprovechar la oportunidad que le brindo el Coronavirus para retomar el liderazgo, dejando al descubierto sus debilidades.  

Actualmente nos encontramos frente a un Gobierno débil que no ha sabido recuperar su mito, que se encuentra en una crisis constante, que no sabe aprovechar la comunicación, que no supo escuchar a la ciudadanía y ahora paga los costos.

Un Gobierno sin rumbo que actúa frente a la situación que aparezca, ya que esta es su única salida, por que su capacidad de imponer su agenda es nula, solo debe navegar entre las olas esperando llegar a un puerto luego, y el único puerto a la vista es el término de su mandato en 2022, mientras que eso pase, seguirá navegando en medio de una tormenta en mar abierto, donde las olas lo “pimponean” de un lugar a otro.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Recién publicado

Noticias de Cerrillos

Ya está disponible la nueva tienda IKEA en Mall Plaza Oeste

Este miércoles 14 de diciembre IKEA abrió las puertas de la segunda tienda en Chile, la que a su vez es la...

Noticias de Chile

[Video] Conductores fueron captados chocándose uno al otro en autopista y uno terminó volcado a un costado de la ruta

Hace unas horas, un incidente vehicular fue captado, según lo publicado por Alerta Noticias, en Camino Internacional a la altura de Santa...

Entrevistas

Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales: «Seguimos en pandemia y hay que mantener la responsabilidad»

Esta semana, el gobierno anunció la suspensión de las principales medidas que se mantenían en el contexto de pandemia, como son el...

Opinión

Opinión: Viviana Delgado, el cantinfleo y una diputada que no entiende la magnitud del error cometido

Un reportaje de CIPER develó un hecho que, al tenor de las pruebas exhibidas, es indesmentible: un grupo de diputadas y diputados...

Cultura

Planeta Audaz: Banda Cerrillana estrena single «Bailas»

La canción, estrenada junto a un videoclip, corresponde al primer adelanto de lo que será su primer EP. Planeta Audaz es un proyecto musical...

Tecnología

Twitter en sus horas más oscuras: “Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda”

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios...

Tendencias

Exposición de dinosaurios animatrónica nocturna: Reino Jurásico hace su exposición al costado del Mall Plaza Oeste

Reino Jurásico es una exposición nocturna de dinosaurios robóticos ubicada al costado del Mall Plaza Oeste, especialmente pensada como panorama familiar para...

Noticias de Maipú

Colegios abiertos en vacaciones de invierno adelantadas: asistencia en establecimientos municipales no supera el 2%

A pesar del adelanto de las vacaciones escolares de invierno, los establecimientos siguen abiertos para recibir a niños y niñas que no...